En la patagónica ciudad de Bariloche se llevó a cabo, la semana recién pasada, el XXXIII Comité de Integración, Región de Los Lagos, compuestas por 5 regiones Argentinas y 4 chilenas, entre ellas La Araucanía. El evento que congregó durante dos días a representantes de distintas áreas comunes de ambas naciones (fronteras, medioambiente, infraestructura y transporte, turismo, salud, comercio, deportes, discusión política, educación y cultura) se viene desarrollando desde el año 1991 con el objetivo de consolidar la integración binacional, a través del intercambio y la promoción de políticas.
Así, en este contexto el Seremi de Educación, Marcelo Segura, integró la comisión de educación y cultura que abordó diversas temáticas de interés común para ambas naciones, pero que en lo educacional centró su quehacer en concretar un encuentro de docentes y escuelas de frontera, basados en la propuesta de “nueva ciudadanía, cultura de paz e integración democrática”, material pedagógico y didáctico, elaborado por un equipo binacional de expertos.
La propuesta, presentada por el Seremi de Educación de La Araucanía y respaldada por los integrantes de la comisión -entre ellos la directora de planeamiento de educación superior y formación de la Provincia de Río Negro, Mercedes Jara- consiste en realizar un gran encuentro estudiantil por la paz el 2018.
Según indicó el Seremi de Educación, ese año se conmemorarán 40 años de uno de los momentos más difíciles y complejos que han tenido las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina, en el marco del conflicto por el canal Beagle, donde muchas comunidades educativas ubicadas en ambas fronteras vivieron el temor de un posible conflicto entre ambos países”, explicó el Seremi.
Pero, en primera instancia, se acordó realizar una jornada previa en septiembre de 2016 entre escuelas de Bariloche, Neuquén y La Araucanía, en ésta última, donde se trabajará en la propuesta pedagógica y lineamientos curriculares elaborado por un equipo de expertos de ambos países, ratificado por la Ministra Delpiano y el Ministro de Educación Argentino, Alberto Sileoni, denominado “nueva ciudadanía, cultura de paz e integración democrática”. La jornada tendrá el objetivo además de acotar el diseño del gran encuentro por la paz a realizar el 2018.
El comité de integración, realizado en Bariloche contó con la participación del embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, quien inauguró junto a autoridades trasandinas el encuentro y con la participación al cierre del Cónsul General de Chile en San Carlos de Bariloche, Ricardo Ortiz, y la Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de Río Negro, Argentina, autoridades que valoraron la iniciativa del gran encuentro por la paz de escuelas fronterizas.