Junto al centro de padres, escolares y el Alcalde de la comuna de Purén, autoridades regionales, encabezadas por el Seremi de Educación, Marcelo Segura y el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, llevaron a cabo la visita de obra del proyecto de reposición de la Escuela Especial Tulio Mora, el miércoles recién pasado, cuyo mensaje para su reposición fue aprobado a inicios del período de Gobierno.
El proyecto, cuenta con los más altos estándares de construcción, eficiencia energética y de norma educativa para escuelas especiales, en lo cual se han invertido más de 899 millones de pesos, con el objetivo de mejorar las condiciones de enseñanza-aprendizaje de los 60 niños, niñas y jóvenes con capacidades diferentes que asisten a ese establecimiento educacional.
Así el seremi de Educación, Marcelo Segura, destacó que “haciendo un recuento histórico de los últimos 20 años, en la Región no existía la construcción de una escuela especial, y en el marco de las reformas de la Presidenta Bachelet, estamos observando el término definitivo de esta construcción, la primera escuela especial con altos estándares que va a atender a 60 niños y niñas. Ello nos pone muy contentos, de que Purén tenga una escuela con estándares de país desarrollado”, aseguró.
Por su parte el seremi del MOP, Emilio Roa, manifestó su satisfacción con esta nueva infraestructura. “¿Qué duda cabe respecto al compromiso que tiene el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con la educación? Esto se ve materializado a través de obras como la que hoy estamos visitando, en el marco de conocer y acercar a la comunidad educativa a sus nuevos establecimientos educacionales. Por lo tanto, para nosotros como Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Arquitectura, nos llena de satisfacción haber podido tomar este desafío y haberlo materializado”, dijo Roa.
UN SUEÑO
La presidenta del centro de padres de la Escuela Tulio Mora, María Isabel Garrido, expresó que con la visita de las autoridades ve la concreción de un sueño muy anhelado por la comunidad. “Siempre hemos dicho que nuestros hijos estaban quedando de lado, hay que ser muy sinceros. Hemos dicho en reiteradas ocasiones que nuestros niños necesitan más ayuda y apoyo que cualquiera y con esta nueva escuela se ve que nuestras peticiones están teniendo resultados”, señaló la dirigenta.