Esta mañana el Seremi de Educación (s), Jorge Espinoza Nualart, encabezó la jornada de capacitación del Programa de Inducción para Directores nóveles de establecimientos educacionales y Servicios Locales de Educación elegidos por Alta Dirección Pública “estamos seguros que hoy los directores podrán fortalecer las herramientas con las que ya cuentan para poder llevar a cabo su dirección con excelencia”, señaló la autoridad.
El Programa de Inducción para directores nóveles nace con el objetivo de apoyar a los directores elegidos por Alta Dirección Pública (ADP) que comienzan a ejercer el cargo en establecimientos municipales y de los nuevos Servicios Locales de educación. A este programa acceden tanto a quienes se han adjudicado el cargo de director por primera vez como quienes comienzan a desempeñarlo en un nuevo establecimiento educacional.
Esta iniciativa se enmarca en la política de mejoramiento de la calidad de la educación que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Educación. Su implementación se realiza en colaboración con universidades acreditadas y consta de distintas etapas: jornada de inducción, acompañamiento presencial en el establecimiento, acompañamiento a distancia, pasantías a establecimientos con experiencias de liderazgo relevantes en la región y una jornada de cierre en la que se realizará una evaluación del programa.
A través de estas etapas se busca que los directores puedan adquirir, desarrollar y practicar las competencias, habilidades y herramientas necesarias para poder aportar a la mejora continua de sus establecimientos.
Instituciones que imparten el programa
Este programa está a cargo de universidades acreditadas que implementarán un sistema de apoyo y formación en contexto, orientado por mentores con experiencia en el ámbito del liderazgo y la gestión escolar: U. San Sebastian (Región de Coquimbo y Metropolitana); Pontificia U. Católica de Valparaíso (Región de Valparaíso y O´Higgins); U. Católica del Maule (Región del Maule); U. Católica de Temuco (Región de La Araucanía y Los Ríos).
Objetivos Específicos:
- Entregar herramientas concretas que contribuyan a ejercer el rol directivo y que les permita intervenir los diversos ámbitos descendidos del establecimiento para lograr los objetivos de mejora institucional de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional y de sus Programas de Mejora Educativa, y potenciar aquellos aspectos que figuran como logrados.
- Apoyar y acompañar al director en su proceso personal de adaptación e instalación en las nuevas funciones atingentes a su rol de líder en un nuevo establecimiento educativo.
- Fortalecer el trabajo en redes colaborativas entre directores de un mismo territorio, propiciando reflexiones compartidas sobre aspectos del liderazgo escolar.