A consecuencia del Covid 19, las clases presenciales debieron ser suspendidas. Como Ministerio de Educación es fundamental que los estudiantes continúen con sus aprendizajes, ya sea de forma remota a través de aprendoenlinea.mineduc.cl o con las iniciativas implementadas por el Ministerio de Educación para comunidades escolares o sectores rurales que tiene baja conectividad y acceso a internet. En el país y particularmente en La Araucanía, existen localidades que cuentan con poca o nula conectividad para acceder a los recursos digitales existentes en la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl razón por la que el Ministerio de Educación, a través de la División de Educación General, elaboró el material de estudio Aprendo en Casa, estrategia que consiste en el envío de material pedagógico impreso, de las asignaturas de lenguaje y matemática, los que están destinados a estudiantes de primero básico a cuarto medio. La comuna de Padre las Casas es una de las zonas en las que existen escuelas rurales que carecen de cobertura de internet ,lo que impide a los estudiantes dar continuidad al proceso de aprendizaje de manera remota, por lo que funcionarios de la seremi de Educación con la colaboración del Ejército de Chile, clasificaron el material que será distribuido hasta los rincones más lejanos , beneficiando a 3.919 estudiantes de 1° Básico a 4° medio que pertenezcan a escuelas rurales, escuelas de categoría de desempeño insuficiente con dificultades con la señal de internet. El Seremi de Educación (s) Edison Tropa junto al Intendente de la Región de La Araucanía Víctor Manoli y el Alcalde de Padre Las Casas Juan Eduardo Delgado, conocieron en terreno el plan de distribución en el Complejo Educacional Darío Salas de Padre Las Casas ,destacando la calidad del apoyo educacional que llegará hasta los hogares de los estudiantes. El Seremi(s)de Educación Edison Tropa destacó “Como Ministerio hemos hecho un esfuerzo en apoyar a los estudiantes en este periodo de suspensión de clases con distintas iniciativas como canal educativo, aprendoenlinea.mineduc.cl la entrega adelantada de computadores; pero sabemos que internet no llega a todos lados y por eso estamos entregando este material con el apoyo de las fuerzas armadas para ser distribuido en toda la región”.
En este plan de apoyo ,también están considerados los establecimientos rurales que forman parte el programa escuelas arriba que beneficia a más de 31 mil estudiantes. En total, recibirán estos documentos y materiales de trabajo más de 380 mil estudiantes de 1° básico a 4° medio, de cerca de 3.800 establecimientos de todo el país, la mayoría de ellos de carácter rural. “Con esta medida queremos llegar a todos los rincones de nuestro país, por eso se reforzarán los Objetivos de Aprendizaje más críticos de cada curso en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. Se trata de guías y cuadernillos que utilizamos en las distintas iniciativas que tenemos en marcha como ministerio y está pensado para trabajar en casa durante 30 días aproximadamente. Como ministerio es primordial que cada niño, independiente de dónde se encuentre, pueda seguir estudiando ”, explicó el Ministro de Educación, Raúl Figueroa.