Estas acciones se vienen realizando durante toda la Campaña de Invierno con la finalidad de reducir la circulación viral y el nivel de contagios.
Con el fin de entregar mascarillas a estudiantes y trabajadores/as como protección obligatoria al interior de las salas de clases y para reforzar las recomendaciones de cuidado ante el alza de virus respiratorios, los seremis de Salud Andrés Cuyul y de Educación María Isabel Mariñanco se trasladaron durante la mañana de este martes hasta la escuela Temuco College, en el período de ingreso a clases.
Esta acción, coordinada en conjunto con la dirección y centro de padres y apoderados del establecimiento, se enmarca en la Campaña de Invierno con el objetivo de reducir la circulación viral durante el retorno a clases en este segundo semestre.
El Seremi de Salud Andrés Cuyul, explicó que “nos hemos llevado una grata sorpresa ya que tenemos una alta adherencia al uso de mascarillas. Padres, madres y apoderadas vienen a dejar a sus hijas e hijos, y entregan las mascarillas; por tanto, el conocimiento que tienen los estudiantes de esta medida de protección es muy amplio. Esta medida de protección permite bajar la circulación de virus y eso se ha visto reflejado en la disminución de las consultas de urgencia respiratorias como en las cifras de hospitalización infantil”.
La Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco comentó: “en esta época existe la proliferación de virus y la mascarilla nos permite ayudar al cuidado de la salud de los y las estudiantes; por ello estamos recordando medidas de protección tales como uso de mascarillas, lavado frecuente de manos y la ventilación de los espacios en las aulas”.
La directora del Temuco College, Claudia Leiva, agregó que “esto ayuda a reforzar esta campaña en las familias para que cooperen en la casa y les indiquen a niños y niñas que deben usar mascarillas para protegerse de las enfermedades respiratorias. Los niños más pequeños son más metódicos, a los más grandes cuesta un poco más, pero aun así igual lo realizan”.
Yuly Stuardo, presidenta del Centro General de Padres del Temuco College, recalcó que en un inicio el contagio fue fuerte, y aunque hoy está a la baja, de todas maneras, hay que mantener los resguardos. “Me parece super bien esta iniciativa de las seremías de Salud y Educación, y hay que seguir trabajando en conjunto en favor de los estudiantes y funcionarios”.
Los estudiantes también tuvieron palabras para evaluar esta acción. Emilia Jara, de 5° básico, explicó que todos sus compañeros han usado la mascarilla como medida sanitaria “lo que es muy importante para no contagiarse de los virus respiratorios”. Antonia Espinoza, de 6° básico, complementó que “está bien que hayan venido las autoridades ya que así se expande el mensaje porque hay gente que ya no la usa y siguen los contagios”.
Isidora Espinoza, de 7° básico, declaró que “está bien porque hay varios que pasan de largo sin mascarilla y terminan enfermándose, es necesario porque aún hace mucho frío”. En tanto, Francisco Graflein, de 8° básico, entregó su conformidad por la medida “porque antes de su uso, estaban subiendo mucho los contagios de Covid y de los otros virus”.
Cabe recordar que los ministerios de Salud y Educación determinaron el uso obligatorio de mascarilla en establecimientos educacionales para todos los mayores de 5 años, medida que regirá hasta el fin de la Alerta Sanitaria por virus respiratorios, el 31 de agosto de 2023. Esto también aplica para los trabajadores y trabajadoras del nivel parvulario, quienes deben cumplir con esta obligación.
Ambas seremías continuarán realizando esta comunicación de riesgo en los distintos establecimientos educacionales de La Araucanía, así como también entregando mascarillas para que las comunidades educativas puedan acceder a esta medida de protección que evita hasta en un 60% la posibilidad de contagio por virus respiratorios.
NOTA COMUNICACIONES SEREMI DE SALUD