Logros y planes futuros fueron presentados a la red de establecimientos de Educación Media Técnico Profesional y sus colaboradores.
Este jueves 21 de marzo se realizó el lanzamiento de la Red Futuro Técnico 2024, evento que congregó a líderes educativos, representantes de liceos técnico-profesionales y aliados estratégicos, en un esfuerzo conjunto por impulsar la educación técnico-profesional en la región.
Durante la ceremonia se destacaron los logros obtenidos el año anterior y se presentaron los nuevos lineamientos del periodo 2024, desafiando al sistema educativo a promover el desarrollo sostenible, trabajar por una educación que incluya una perspectiva de género y reconozca la cultura y contexto territorial como variables diferenciadoras. Así mismo, se hizo entrega de constancias de participación a los estudiantes del proceso de Alternancia 2023, reconociendo su compromiso y dedicación.
En la oportunidad, la seremi Marcela Castro Armijo sostuvo que “la alianza entre el Ministerio de Educación y la Red Futuro Técnico ha permitido dar una mirada territorial a las políticas educativas promovidas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca consolidar a la Educación TP como una trayectoria educativa asociada a la innovación y el emprendimiento sin sesgos de género y con una potente vinculación tanto al mundo público como al privado”.
La estrategia nacional ha promovido el desarrollo de Redes Territoriales de Colaboración entre los liceos EMTP y su entorno, como una iniciativa del Ministerio de Educación para fortalecer la educación técnico-profesional en el país. En este contexto, la Red Futuro Técnico ha surgido como una plataforma para promover el desarrollo sostenible, trabajar por una educación inclusiva y reconocer la diversidad cultural y territorial como elementos clave en la formación de los estudiantes que, durante el año 2023, junto a la Fundación de Desarrollo Educacional Tecnológico La Araucanía, generó nuevas instancias colaborativas para los estudiantes y docentes de tales establecimientos.
COMUNICACIONES RED FUTURO ARAUCANIA