Esta salida pedagógica contó con la participación de la seremi de Educación de La Araucanía, el Director Regional de Integra, además de jefaturas y profesionales de la institución, quienes aprovecharon la instancia para difundir el actual proceso de postulación a sus salas cuna y jardines infantiles que se encuentra en curso y culmina el próximo 29 de noviembre.
En el marco del aniversario N° 34 de Fundación Integra y los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile, niños, niñas, familias y equipos educativos de los jardines infantiles Arcoíris del Lago de Labranza y Trañi Trañi, de la comunidad rural Juan Cayupan de Temuco, vivieron una experiencia educativa al visitar la Estación de Ferrocarriles de Temuco, para luego realizar un viaje en tren, con destino a la comuna de Pitrufquén.
Es importante destacar que con esta instancia se dió inicio a la difusión del proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles que se encuentra en curso y que culmina el próximo 29 de noviembre.
Tambipen esta salida pedagógica, organizada en estrecha alianza con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE Trenes de Chile), tuvo como propósito fomentar el aprendizaje significativo a través de la exploración de la historia ferroviaria de la Región de La Araucanía, en la que los niños y niñas, además de viajar y disfrutar del paisaje, pudieron conocer material histórico ferroviario, desde locomotoras a vagones de viajeros.
En este contexto, Marcela Castro Armijo, seremi de Educación de La Araucanía destacó que “estamos felices con esta fascinante iniciativa, porque cuando los niños y niñas viven este tipo de experiencias, logran aprendizajes significativos”. En total fueron veinte las y los párvulos que por primera vez realizaron este hermoso recorrido en tren, con lo cual también aprenden sobre los medios de transporte y aquello contribuye a una educación vial, desde los primeros años de vida.
Por su parte, Rodrigo Neira Sepúlveda, director regional de Fundación Integra Araucanía relevó que “estamos muy contentos como institución, porque tuvimos la oportunidad, en el marco de los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile y también en el aniversario número 34 de nuestra fundación, de desarrollar una salida pedagógica con dos comunidades educativas de Temuco, el jardín infantil Arcoíris del Lago de Labranza y también el jardín infantil Trañi Trañi, de la comunidad Juan Cayupan”.
“También estamos muy agradecidos con Trenes de Chile, que nos dio la oportunidad de que, junto a familias y equipos educativos, los niños y niñas pudieran vivir una experiencia única y maravillosa”, complementó el director regional.