La región de La Araucanía tiene en sus actuales planes de trabajo la promoción de nuevas formas de prácticas e innovaciones pedagógicas para la enseñanza de idiomas, y es de interés regional avanzar en el área del inglés a través de capacitaciones para docentes, las que les permitan desarrollar estrategias que recojan cosmovisiones distintas a la occidental. En virtud de lo anterior, es que la Seremi de Educación Alicia Bahamondes llegó hasta la Escuela Los Trigales, para realizar la firma de los convenios individuales que llevarán a 20 docentes de La Araucanía a Nueva Zelanda “Una de las cosas que más quiere nuestro Presidente Sebastián Piñera, es que ojalá los jóvenes cuando egresen de cuarto medio, manejen completamente el idioma inglés”, señaló la máxima autoridad de educación.
El Programa de Perfeccionamiento que contempla la pasantía de docentes de inglés en el extranjero, tiene como foco principal la actualización y/o profundización de contenidos disciplinarios y la especialización en metodologías de la enseñanza, con el fin de desarrollar en éstos las competencias que los habiliten para generar en sus alumnos aprendizajes de calidad. El programa de estudios será dictado completamente en inglés y contemplará áreas de desarrollo como: Desarrollo de habilidades lingüísticas de inglés; Metodología de la Enseñanza del inglés y Desarrollo Curricular y de Proyectos.
La pasantía comenzará en el mes de octubre, y se llevará a cabo en la Universidad de Waikato. Su duración es de 4 semanas, tiempo en el que tendrán clases, visitarán escuelas locales, públicas y privadas, y vivirán con familias de la pequeña localidad de Hamilton, distrito de Waikato. Esto, además de observar la enseñanza maorí que se imparte colegios de Nueva Zelanda “nuestra experiencia ha sido completamente exitosa, ya que actualmente ya tenemos docentes que están implementando todos sus aprendizajes. Es una gran oportunidad de desarrollo profesional docente”, dijo el Coordinador del Programa Inglés Abre Puertas en la región, George Thomas.
Destacar que, al regreso de la pasantía los docentes implementarán un proyecto en sus redes, esto de acuerdo a la comuna a la que pertenezcan. Así también, habrá un seguimiento presencial por un profesor guía de Nueva Zelanda durante el año 2019 “esto es un gran desafío, quiero aprender mucho del país al que vamos, no sólo su idioma, sino también de su cultura. Esto ha sido súper emocionante, un proceso largo, pero feliz y contenta de esta oportunidad”, comentó Danay Garcés, docente del liceo Jorge Tellier de Lautaro, seleccionada para la pasantía.
Los docentes seleccionados para realizar la pasantía en Nueva Zelanda pertenecen a las comunas de Villarrica, Victoria, Gorbea, Vilcún, Curarrehue, Lonquimay, Purén, Lautaro, Curacautín, Saavedra, Padre las Casas y Temuco.
Esta iniciativa es liderada por la Subsecretaria de Educación y ejecutada por el Programa Inglés Abre Puertas y la Secretaría Regional Ministerial de Educación.