Más de 130 educadores tradicionales de las regiones Metropolitana, Valparaíso, Bio Bio, Los Lagos, y La Araucanía, participaron del 1er Congreso Interregional de Educadores Tradicionales Comunitarios, organizado por el MINEDUC de la Araucanía, en el marco del desarrollo del programa de educación intercultural bilingüe.
La actividad, que se desarrolló este lunes y martes en la comuna de Pucón, tuvo como objetivo analizar el estado actual del ejercicio de los educadores tradicionales, el estado de avance de la educación intercultural bilingüe, con el objeto de proponer metodologías pedagógicas que fortalezcan la instalación de la tradición oral de la cultura mapuche, como elemento esencial de la educación local.
El Seremi de Educación de La Araucanía, Marcelo Segura, destacó la importancia de generar estos encuentros en la región, ya que buscan revalorizar el mapudungun como lengua, y potenciar el rescate cultural de nuestro pueblo originario, indicó.
La autoridad, además reafirmó el compromiso del Gobierno y el Ministerio de Educación con
la interculturalidad, reiterando que el principal desafío tiene relación con la creación de nuevas estrategias metodológicas para los educadores tradicionales.
Por su parte, el Coordinador Nacional del Programa Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, Sergio Guitart indicó que en este encuentro es posible reflexionar sobre cómo hoy en día los educadores tradicionales deben enfrentar las estructuras pedagógicas del sistema educacional actual para cumplir con el rescate de la lengua originaria.