Avanza mejoramiento del Liceo Las Araucarias de Curacautín

Jueves 15 de Mayo, 2025

El proyecto de infraestructura educativa contempla una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos

CURACAUTÍN, 14 DE MAYO DE 2025.- Ante el pleno del Concejo Municipal de la comuna de Curacautín y representantes de la comunidad educativa, la seremi Marcela Castro Armijo presentó y firmó el convenio para el proyecto de conservación de emergencia de la cubierta del Liceo Las Araucarias, por un total de $1.190.656.952 como parte del Programa Fortalecimiento de la Educación Pública.

Con una matrícula de 1.129 estudiantes de niveles básicos, medios (tanto para el área técnica profesional como científico humanista) la seremi indicó  que esta firma da respuesta concreta a las demandas de la comunidad educativa y los compromisos realizados por el Presidente Gabriel Boric.

“Logramos tener este proyecto admisible y hoy día financiado por el Ministerio de Educación. Además, comentarle que fue un compromiso que hizo el Presidente Gabriel Boric cuando visitó la región y específicamente la comuna, ahí se le entregó una solicitud y él respondió prontamente asignando recursos a este proyecto de la línea de emergencia del Ministerio de Educación” indicó Castro.

Desde la verada de los estudiantes, Sofía Ruminot, Presidenta del Centro de Estudiantes, recordó que las deficiencias en la infraestructura movilizaron a los estudiantes el año pasado por lo que se agradece la pronta respuesta. Declaraciones con las que coincidió el representante de los apoderados, Julio Fuentes, quien destacó que un tema que se arrastra por décadas tenga hoy un resultado concreto.

Finalmente, señalar que el proyecto consiste en la conservación de la cubierta que incluye revestimientos de plancha largo continuo, canales y bajadas de aguas lluvias, pinturas y revestimientos en cielos y muros de zonas afectadas, sistema de evacuación de aguas lluvias, sistema eléctrico y lampisterías, además de drenes filtrantes de aguas lluvias en terreno del liceo. Y se suma a los casi 100 proyectos de infraestructura educativa que desde el año 2022 han beneficiados a establecimientos de 25 comunas de la región.