El Seremi de educación Juan Luis Salinas Urrutia, realizó la actividad “Plan de modernización de textos escolares Mineduc 2020” en el establecimiento educacional Temuco College , cuyo mensaje es “igual de buenos”, orientado a reforzar el compromiso del Mineduc con la calidad y el acceso justo a textos escolares en Chile .
Por primera vez los estudiantes tendrán acceso digital a la versión de textos escolares, por lo que queda demostrado que son textos de alta definición y con imágenes de gran tamaño; además de atractivas actividades para estudiantes de distintas edades en vocabulario y textos adecuados en cantidad y complejidad. Los textos del Mineduc están hechos para incentivar y desarrollar el interés por aprender, por lo que también será reutilizable en su información, con un cuadernillo aparte para trabajar.
Todos los colegios públicos y particulares subvencionados, reciben textos del Mineduc de manera gratuita. El Mineduc distribuye anualmente 18 millones de textos escolares a los 10.495 establecimientos subvencionados, públicos y particulares subvencionados. (94% de los estudiantes de Chile).
Los apoderados pueden solicitar a los establecimientos educacionales, usar los textos del Mineduc, sin tener la obligación de comprar textos adicionales. La comparación en el precio de un texto del Mineduc versus uno en el mercado privado puede llegar a ser de $1,200 a $29400 (referencia: Ciencias naturales Segundo Básico).En el caso de los colegios particulares pagados, no reciben textos gratuitos del Mineduc, podrán a comprarlos directo en las editoriales si el colegio lo solicita.
Las nuevas bases de licitación 2020, contemplan que los derechos de autor del contenido de los textos escolares adjudicados pertenecen íntegramente a la editorial, para los efectos de su libre comercialización en el mercado privado, debiendo tan solo eliminar en los textos toda leyenda correspondiente al Ministerio. Por tanto, los colegios pueden comprar a editoriales los textos del Mineduc.
Además, el Mineduc se reunió con un grupo de profesores y apoderados para conocer sus opiniones frente a los cambios efectuados, realizando un ejercicio de comparación entre los textos escolares de editoriales privadas y los nuevos del Mineduc, los apoderados evaluaron positivamente la modernización de textos escolares Mineduc.