La Subsecretaría de Educación Superior entregó los resultados de la segunda asignación de beneficios estudiantiles 2022.
Seis son los colegios de la región que presentan un preocupante aumento a raíz de rebrotes por contagios de COVID 19, según datos confirmados por la Seremi de Salud de La Araucanía.
En el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a Irina Karamanos, reafirmaron el compromiso del gobierno con la protección y respeto de las diversidades sexuales en las comunidades educativas.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco, impulsó una mesa de trabajo en el Instituto Superior de Especialidades Técnicas (ISSET) de Temuco (ex técnica femenina), la que estará conformada por Pedro Morales, subdirector del establecimiento; Thiare Lefno, presidenta del Centro de Alumnos; Anais Astudillo, vicepresidenta del mismo, y un representante de la Secreduc.
Implementar proyectos que contengan acciones concretas orientadas al desarrollo de prácticas pedagógicas pertinentes y contextualizadas, a través de propuestas que surjan desde los propios establecimientos o de las comunidades educativas, es parte del objetivo de los Fondos de Innovación Educación Parvularia (FIEP) del Ministerio de Educación, donde La Araucanía obtuvo 14 proyectos (postulación 2021), de los cuales nueve ya han realizado su lanzamiento y cinco faltan por desarrollarse, cuya inversión es cercana a los $50 millones.
Ante la comunidad educativa de la escuela municipal Manuel Recabarren de Temuco fue presentada de manera oficial en la región, Seamos Comunidad: Política de Reactivación Educativa Integral, iniciativa del Ministerio de Educación que busca promover un trabajo integral en los establecimientos educacionales del país a raíz de los efectos generados por la pandemia.
Mejorar el proyecto educativo institucional de la escuela municipal Epu-Klei de Lican Ray, es parte del propósito de la firma de convenio realizada este martes por la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, y la presidenta del Centro de Padres y Apoderados del establecimiento, Carolina Bascur, para contar con una infraestructura acorde a los desafíos actuales de la educación pública, uno de los ejes esenciales del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Una innovación educativa tanto para las y los niños de la escuela Mariano Latorre, de Villarrica, es lo que lanzó hace unos días la Seremi de Educación en el proyecto “Mi huerto escolar”, bajo el financiamiento de los Fondos de Innovación Educación Parvularia (FIEP) del Ministerio de Educación, cuyo propósito es crear hábitos alimenticios en las y los estudiantes del establecimiento.
Un total de 33.375 egresadas y egresados de la enseñanza media se inscribieron a lo largo de todo el país para rendir la primera Prueba de Transición de Invierno, el próximo 4 y 5 de julio en el marco del proceso de admisión 2023 para las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior, donde en La Araucanía serán mil 923 alumnas y alumnos los que realizarán el examen.
Hasta este viernes -a las 13:00 horas en el portal acceso.mineduc.cl-, todas las personas que ya han egresado de la enseñanza media podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición de Invierno que se rendirá por primera vez el 4 y 5 de julio próximo, en el marco del proceso de admisión 2023 para las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior.
Villarrica, 7 de octubre de 2025. Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas […]
El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie de etapas de […]
Este martes a las 12:00 horas se dio inicio al proceso de postulación a la gratuidad y otros beneficios estudiantiles para la educación superior 2026 a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Las y los interesados podrán realizar el trámite a través de celulares, tablets o computadores en www.fuas.cl entre el 1 y el 22 de octubre de 2025.